La fotodepilación engloba todo método cuyo objetivo es la eliminación definitiva del vello a través de un haz de luz, produciendo una foto termólisis selectiva (foto/luz) (termólisis/destrucción por calor).
Dichos métodos de fotodepilación se diferencian principalmente por cómo actúa el haz de luz. En el caso de la luz pulsada esta se dispersa, quedando más superficial en el tejido y a consecuencia no incide tanto, siendo un método no muy preciso en la eliminación del vello y retardando el tratamiento.
Por el contrario, en el caso del láser de diodo Newsystem de alta potencia, el haz lumínico es más preciso, unidireccional y profundo, asegurando unos resultados óptimos.
¿Cómo funciona la fotodepilación, en detalle? A continuación, os lo explicamos:
Nuestro vello corporal actúa de cromóforo diana gracias a su contenido pigmentario. Al aplicar el láser por la superficie de la piel y emitir el haz de luz, ésta es absorbida por el vello haciendo de canal conductor con el objetivo de actuar sobre el bulbo piloso. Allí se encuentran situadas las células germinativas encargadas de la formación del vello, siendo su destrucción el objetivo principal de la fotodepilación.
En cada sesión realizada se eliminará un porcentaje determinado, esto se debe que solo actuará en el vello que esté en fase anágena (fase de crecimiento), siendo un tratamiento progresivo.
¿Número de sesiones necesarias?
No hay un número de sesiones estipulado, hay factores internos y externos que pueden afectar al tratamiento como pueden ser:
- Densidad, grosor y pigmentación del vello.
- Fase de crecimiento del vello.
- Aspectos hormonales.
- Medicación.
¿Ventajas del láser de diodo?
- Mejora y evita foliculitis.
- Método indoloro.
- Para todo tipo de piel.
- Elimina vello residual.
- Favorece la salud de la piel (estimula producción colágeno y elastina)
- Comodidad he higiene.
- Adecuado para deportistas por su alta eficiencia.
¿Puede volver a salir el vello?
El vello eliminado no volverá a salir. A pesar de ello, en un bajo porcentaje se puede reproducir debido a alteraciones hormonales o ingesta de medicación.